La mejor forma de conservar la biodiversidad y las cadenas alimenticias más importantes reside en que los gobiernos mundiales, los científicos, y los habitantes implicados establezcan prioridades y cooperen en objetivos comunes. Los esfuerzos de preservación son más eficaces cuando son creados en conjunto.
Algunas de las políticas que apoyan a la conservación de las cadenas alimenticias, son las siguientes:
- Evitar la caza de animales.
- No talar arboles o plantas.
- No ocasionar Incendios en zonas verdes.
- No contaminar.
Ya que como sabemos la palabra “cadena” se utiliza para describir que cada paso de la vida de todas las plantas y animales están ligados de una u otra forma. Y por lo tanto si no se cumplieran cualquiera de las políticas ya mencionadas se provocarían alteraciones, lo cual afectaría a todo el sistema.
La conservación de una cadena alimenticia es un fin en sí mismo, pero también es un elemento clave en la construcción de una política nacional de desarrollo sustentable. Es cierto que la temática de la conservación por sí sola no podrá conformar una estrategia en desarrollo. Así que gracias a la sustentabilidad podemos evitar una modificación drástica a estas cadenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario