martes, 9 de junio de 2015

8 de junio - Día Mundial de los Océanos




Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.
El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta.


De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles.

En 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El 8 de junio se celebra a partir de una iniciativa canadiense.




 El mar constituye una de las principales fuentes de recursos.

El Día Mundial del Medio Ambiente No es sólo un día más.

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra todos los años el 5 de junio, tiene importancia para usted y para mí. Es uno de los principales medios por los cuales las Naciones Unidas estimulan en todo el mundo la toma de conciencia en relación con el medio ambiente y aumentan las actividades y la atención políticas dedicados a la ecología.

El tema "Demos una oportunidad a la Tierra" nos pide a todos y cada uno de nosotros que contribuyamos a sanar a nuestro planeta enfermo. A pesar de que se han hecho considerables esfuerzos y de que se han logrado importantes progresos, todavía persisten muchos de los problemas que afectaron a nuestro planeta en el siglo XX. Más que nunca, debemos adoptar las medidas necesarias para velar por que el medio ambiente siga siendo uno de los principales temas que se debaten en el mundo. Cabe observar que el logotipo del Año Internacional de las Montañas se ha incorporado al de nuestro Día Mundial del Medio Ambiente a fin de destacar cuán importante es ese año de las Naciones Unidas.
 


 Las principales celebraciones internacionales del Día Mundial del Medio Ambiente se llevarán a cabo en la ciudad de Shenzhen y es un honor para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que la República Popular China sea el anfitrión de este importante día de las Naciones Unidas.

En general, nuestro programa consiste en dar a las cuestiones ambientales un rostro humano; facultar a los particulares para que se conviertan en agentes activos de un desarrollo sostenible y equitativo; promover el entendimiento de que las comunidades son fundamentales para que cambien las actitudes relativas a las cuestiones ambientales; y promover asociaciones que velen por que todas las naciones y los pueblos gocen de un futuro más seguro y próspero. El Día Mundial del Medio Ambiente es una celebración popular con coloridas actividades, como desfiles callejeros, paseos en bicicleta, conciertos ecológicos, competencias escolares con ensayos y carteles, plantación de árboles y campañas de reciclado y limpieza.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un acontecimiento en que participan todos los medios de difusión y que inspira a miles de periodistas a escribir e informar, con entusiasmo y críticas, en relación con el medio ambiente. Es un acontecimiento visual, con documentales en la televisión y exposiciones fotográficas, y también un acontecimiento intelectual para quienes organizan seminarios, mesas redondas y simposios y para quienes participan en ellos. En muchos países, la observancia de este día brinda la oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, en algunos casos, ha llevado a la creación de estructuras gubernamentales permanentes relativas a la ordenación del medio ambiente y a la planificación económica.

Hagamos Conciencia Ambiental ♥


Hacer conciencia ambiental, es conocer nuestro ambiente, nuestro entorno, cuidarlo, protegerlo y consérvalo para que nuestros hijos también disfruten de un ambiente sano.
 
  Conciencia Ambiental, es el entendimiento que se tiene del impacto de nosotros los seres humanos en el entorno, es decir; entender como influyen las acciones que cometemos cada día en el ambiente y como eso afecta el futuro de nuestro espacio y nuestros hijos.
 
  Conciencia Ambiental por ejemplo: es entender que si yo, ciudadano común, derrocho o malgasto algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder, por no conservar y hacer conciencia en el uso racional de este recurso tan importante para la vida humana. No olvidemos que todos los recursos que nos brinda el ambiente son muy importantes y debemos hacer un uso racional de ellos. Eso es hacer conciencia ambiental.
 
  La Conciencia Ambiental, se logra con educación,  en todos los niveles de la sociedad, en todo momento y en todo lugar hay que educar para poder concientizar.
 

HACER CONCIENCIA ES TENER EDUCACIÓN.

 
 

¿Porque debemos hacer conciencia por nuestro Planeta?




Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente , aún hay gente que se pregunta por qué?... por qué debemos cuidar nuestro planeta.?
 
  Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... vivir, no destruir.
 
  Pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel, lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente, por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos.
 
  Si destruimos el ambiente estaremos perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece?

  El medio ambiente alberga al conjunto de componentes, tanto bióticos como abióticos, que rodean a las especies y que le permiten vivir. Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, animales, etc. Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre.

Dia Mundial Del Árbol.

28 D MAYO DIA MUNDIAL DEL ÁRBOL.


 
 
El día del árbol mantiene una ligera confusión en los interesados por tan digno tema.
La cuestión está planteada por el hecho de que en muchas partes del planeta se celebra en fechas diferentes.
 
Cabe  aclarar que el  día Mundial del Árbol,  fue instaurado el 28 de junio de 1969  por el Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en 1969.

Si bien Argentina ha sido un impulsor de la actividad forestal. El 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, por iniciativa del Dr. Estanislao Cevallos, instituyó esa fecha para la celebración del día del  ”día del árbol”,  cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

Ahora sea Mundial o Nacional este Día es la excusa perfecta para reflexionar cómo la vida moderna nos ha llevado a olvidarnos de que sólo somos parte de un ecosistema mayor, a recuperar esa unión sagrada con todos los seres de la naturaleza y a tener una conducta más respetuosa con nuestro entorno.

Reflexionar cómo cada uno de nosotros puede ayudar a este cambio: los profesores, como agentes multiplicadores, pueden educar sobre las funciones e importancia de los bosques, la importancia de su protección y conservación, e incorporar en los currículos la educación ambiental; las organizaciones ambientalistas, a través de la educación no formal, pueden generar tomas de conciencia en torno a los problemas locales y globales de los bosques, y del deterioro del medio ambiente; los gobiernos deben generar políticas de desarrollo sustentable para la explotación de los bosques nativos, fomentar la producción a largo plazo y de bajo impacto ambiental, y promover el desarrollo de actividades alternativas como ecoturismo, artesanía, recolección de plantas medicinales, evitando proyectos con impacto irreversible en los bosques.

jueves, 28 de mayo de 2015

Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 de mayo día mundial de la Biodiversidad.


 

Biodiversidad significa variedad de vida, tanto de los ecosistemas como de especies e individuos, incluidos todos los tipos de vida. La biodiversidad es el producto de los procesos evolutivos de los seres vivos.
 
Nuestro planeta alberga una cantidad de especies, tanto vegetales como animales, las cuales viven en múltiples hábitats naturales, que cuando se alteran o destruyen, ocasionan la perdida de biodiversidad.
 
La diversidad biológica es uno de los pilares de la vida humana. Estabiliza el clima de la Tierra, renueva la fertilidad del suelo y provee bienes y servicios que contribuyen a nuestro bienestar material. Sin embargo insostenibles patrones de producción y consumo y otras practicas nocivas, exacerbadas por la pobreza y otros factores sociales y económicos, continúan destrozando, a una tasa sin precedentes, el hábitat natural y a las especies que dependen de el.
 
El destino de la humanidad depende de la diversidad biológica, de la riqueza y variedad de los seres vivos del planeta. Es esencial para el desarrollo sostenible y para el bienestar de los humanos, y clave para reducir la pobreza.
 
Por todo ello, es importante que las estrategias para la protección de la biodiversidad también incluyan medidas para la protección de la pobreza y la promoción de un desarrollo sostenible.
 

¿Cuanto Contamina Navegar en la Web?



La Industria de internet y otros servicios en la nube contaminan el medio Ambiente, ya que emiten millones de toneladas de CO2 anualmente.

Aunque algunas prevenciones señalan que podrían duplicarse hasta el 2020 y esto será debido a la adopción de las nuevas tecnologías por parte de los países en vías de desarrollo.

 
Frente a esto es importante solucionar este grave problema, sin obstinar a nadie, y sobre todo sin ir en contra del avance de la tecnología y el Internet, simplemente fijando reglas sencillas, que permitirán una mejor convivencia, y que ayudaran a entender que el internet es una herramienta, mas no una forma de vida permanente.

El futuro de la Informática en la nube es incierto, y quizás internet contamine más de lo esperado desde el momento en que nació. Pero también cabe recordar que nos ha sido de gran Utilidad.